Hoy en día hay
diferentes opiniones sobre si el uso de los videojuegos y el efecto que provoca
el uso de las pantallas a los cerebros de los niños, es bueno o es malo. A
continuación voy a analizar los dos puntos de vista que hay referido a este
tema.
Por un lado
encontramos las personas que piensan que el uso de los videojuegos es bueno
para los niños y niñas. Muchas de ellas piensan que hoy en día las pantallas y
los libros deben verse como algo complementario, esto es muy discutible ya que
hay personas que piensan que un libro es algo esencial para todo el mundo por
lo que no se puede abandonar en ningún momento. Además hay una serie de recomendaciones
dependiendo de las edades para la utilización de la tableta, estas son las
siguientes: puede ayudar con el desarrollo cognitivo, a entender la
clasificación de las formas, colores, sonidos,…, se desarrolla la inteligencia,
ayuda a identificar grafemas y fonemas, es un método pedagógico, mejoran la
capacidad de atención visual, fomentan la identificación del objetivo, la
flexibilidad, la atención o la toma rápida de decisiones.
Por otro lado
encontramos las personas que opinan completamente lo contrario, ya que afirman
que dejar a los niños ante las pantallas es prejudicial. Nos dicen que algunos
videojuegos pueden mejorar algunas capacidades de atención periférica y
selección visual, pero que a menudo ese tipo de videojuegos suelen ser
violentos. En el informe PISA encontramos, que el consumo de ciertos contenidos
en pantallas de niños y adolescentes puede producir un trastorno de la atención
y dificultades de aprendizaje. Por otro lado, en el departamento de Educación
de EEUU vemos que estos programas son muy caros y poco eficaces y que no
critica otras cosas esenciales. Además muchos críticos afirman que la magnitud
es muy grande.
Este artículo tiene
que ver con el tema que estoy tratando, el cual considero bastante interesante:
Sin embargo en España, se ha hecho un estudio
en el que vemos que el uso de los videojuegos en el aula, siempre bajo la
supervisión del docente y con pautas educativas, fomenta la participación del
alumno, el trabajo en equipo, la capacidad para resolver problemas y la toma de
conciencia de las reglas que rigen el mundo virtual y real.
En conclusión, hay
muchas opiniones sobre el uso de los videojuegos. Bajo mi punto de vista no
todos los videojuegos son buenos o malos, sino que un uso apropiado y
responsable de ellos genera una serie de ventajas pero su uso excesivo es
totalmente perjudicial. Con respecto a los juegos de violencia, que son los que
están de moda en la actualidad, no estoy a favor pero reconozco que a través de
ellos se puede aprender cosas. Sin embargo, los que considero que son los videojuegos
esenciales con los que se puede aprender mucho más son los diferentes
videojuegos educativos, pero siempre con un uso responsable y adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario