martes, 26 de febrero de 2013

Lectura en un soporte digital


        La manera de aprender para obtener nuevos conocimientos de las nuevas generaciones ha ido cambiando, anteriormente lo hacían a través de libros o debido a la transmisión de información de generación en generación. En la actualidad se sigue utilizando todo tipo de libros para obtener esa información, pero donde se suele buscar la mayoría de la información que necesitamos es en internet. Los soportes digitales se han convertido en completamente imprescindibles para casi todo el mundo, y si no tienes los conocimientos necesarios para utilizarlos necesitas formarte.

        Muchas personas prefieren leer un libro en un soporte digital o simplemente el tiempo que empleaban para leer un libro en papel ahora lo emplean navegando por internet. Esto ha causado muchas opiniones tanto positivas como negativas, ya que algunas personas piensan que es uno de los principales problemas de la alfabetización. Otras opiniones dicen que la disminución de la alfabetización, la capacidad de atención de demolición y destrucción de una cultura muy común existe sólo a través de los libros de lectura. Además unas pruebas estandarizadas de lectura han demostrado que ha disminuido. Algunas de las opiniones positivas que realizan algunos expertos en el tema de la alfabetización aseguran que las habilidades en línea ayudan a los niños a buscar trabajos mediante el método digital. A parte de esto algunas personas que padecen dislexia aseguran que gracias al soporte digital han mejorado algunas capacidades.
        Entre algunas de las diferencias a rasgos generales que encontramos es que la lectura sobre el papel el texto tiene un inicio predeterminado, nudo y desenlace, donde los lectores se concentran durante un periodo sostenido de la visión de cada autor. Sin embargo en Internet los lectores navegan donde quieren y pueden componer sus propios principios, medios y fines. Esta diferencia considero que es una de las más importantes y que mejor define la diferencia que existe entre uno y otro.
        Ken Pugh afirmó que “Leer un libro, y tomarse el tiempo para meditar y hacer inferencias y realizar el procesamiento imaginativa, es más enriquecedor cognitivamente, sin duda, que los trozos pequeños cortos que las que podría recibir si usted está en el modo digital de 30 segundos". Esta postura la contrapone Sr. Spiro diciendo que “Se necesita mucho tiempo para leer un libro de 400 páginas y en una décima parte del tiempo se puede cubrir una mayor cantidad de este tema desde diferentes puntos de vista”.

        La lectura digital tiene una serie de ventajas, que seguramente se irán mejorando a lo largo del tiempo, son: puedes llevar siempre tu biblioteca sin necesidad de que se pueda cargar peso, leerte un libro de muchas páginas cómodamente, comprar libros electrónicos a un precio menor que la edición en papel, si no lo puedes leer bien porque las letras son muy pequeñas se pueden ampliar entre otras muchas. Por otro lado algunos de los inconvenientes que encontramos son: al principio el gasto es elevado pero luego te sale mucho más rentable, la vista se fatiga más debido a la re-iluminación de la pantalla, es necesario tener acceso internet para poder tener acceso a la lectura      Digital, las editoriales y muchas más cosas pierden muchos beneficios ya que se publica menos, hay más inconvenientes pero considero que unos de los más importantes es que hay muchos errores ortográficos, gramaticales e información falsa que nadie la supervisa por lo que tampoco la modifican.
        Debido a todo lo anterior considero que tanto la lectura en formato digital como el formato en papel tienen una serie de beneficios e inconvenientes importantes cada una de ellas. Pienso que es mucho más cómodo y rentable un formato digital, ya que la lectura en formato de papel me resulta mucho más incómoda porque siempre tienes que ir cargado con el peso del libro, es mucho más caro a largo plazo, ocupan mucho espacio,… Sin embargo la lectura del formato digital es mejor ya que puedes leer en cualquier lugar y momento, encontrar muchísima información muy bien clasificada y de fácil acceso. Algunos de los inconvenientes que se encuentran en la actualidad sobre la lectura digital, pienso que se van a ir mejorando y solucionando ya que cada vez se va especializando mucho más la lectura digital. El principal problema que encuentro a este soporte digital es que como nadie lo supervisa todo, puedes encontrar información que es completamente falsa, con faltas de ortografía y de gramática. Por lo que para ello se necesita una serie de conocimientos necesarios para valorar lo que es una cosa que es verdad de otra que no, para ello se necesita buscar información en otra serie de recursos para contrastar cada una de las ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario