Hoy en día, algunos
profesores siguen impartiendo las clases con métodos de enseñanza muy antiguos,
y otros sin embargo imparten sus clases
con metodologías propias del s. XXI. Esto debe cambiar ya que todos los
docentes deberían dar sus clases con métodos muy parecidos, y no se deben
centrar en una manera única de dar sus clases, para ello se deben reciclar
continuamente.
Una de las cosas que
deberían hacer los docentes, ya que la sociedad ha cambiado, es introducir al
alumnado en las nuevas tecnologías, guiar su enseñanza y sobre todo lo que no
deben hacer es impartir sus clases él o ella hablando y los alumnos y alumnas
atendiendo. Lo que tienen que hacer es buscar ellos mismos la información,
saber utilizar algunas de las nuevas tecnologías, saber identificar cuál de las
nuevas tecnologías es más apropiada para ellos, etc. para ello los profesores y
profesoras les deben enseñar a hacerlo.
En la imagen anterior,
se muestra de manera muy clara que cada uno tiene un docente distinto el cual
utiliza diferentes métodos de enseñanza. Uno de ellos utiliza métodos de
enseñanza del siglo pasado, el de la niña, ya que sigue basándose en el libro,
mandando ejercicios del libro y haciendo un examen final para evaluar lo que
han aprendido. Sin embargo, el otro tiene un profesor o profesora que utiliza
métodos propios del siglo XXI, el del
niño, ya que utiliza las nuevas tecnologías y no solo se basa en una sino que
se centra en varias. Este último tipo de
docente es el que debe haber en la actualidad, ya que la sociedad ha
evolucionado, pero al haber evolucionado tan rápidamente y con cambios tan
bruscos es muy difícil que todo el mundo cambie su mentalidad y su forma de
hacer las cosas.
Aparte de esto,
muchos docentes creen que por mandar más deberes sus alumnos y alumnas aprenden
más. Esto no es cierto, ya que hay otros métodos de enseñanza que son muchos
mejores para aprender. Este problema se ve en la viñeta, que aunque uno de los
docentes haya cambiado su método de enseñanza sigue mandando muchas cosas para
que haga el niño, esto es un error. Es un error, porque lo único que hace es
que el niño se pase la mayor parte del tiempo haciendo ejercicios y no puede
hacer otras cosas como por ejemplo aprender por él mismo algún tema que le
interese de la actualidad o de otra cosa, o realizar cualquier tipo de
actividad extraescolar, hacer ejercicio físico (que en estas edades es un
factor muy importante, y que se le debe inculcar a los niños y niñas), etc.
Por lo general, de
acuerdo con lo que he dicho anteriormente sigo pensando que los docentes que
tiene que haber en la actualidad es como el del niño ya que se ha interesado en
cambiar su forma de impartir las clases, para mejorar el aprendizaje de los
niños y niñas y que puedan aprender por ellos mismos sin necesidad de tener un
profesor o profesora que les imparta las clases, es decir, que sean ellos dueño
de su propio aprendizaje. Además es bueno porque aprenden a utilizar distintos
medios, por lo que en un futuro ellos mismos van a saber escoger cuál de los
que han aprendido es el que están necesitando en ese momento y qué pueden hacer
con ellos. Pero una de las cosas que
bajo mi punto de vista, debería cambiar este docente es mandar tantas cosas para
hacer a sus alumnos ya que le quita mucho tiempo para otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario